top of page
Buscar
  • Foto del escritorManuel Ochoa

Blockchain: la tecnología para gobernar el futuro

La tecnología Blockchain, entendida como una cadena de bloques que proporciona un registro inmutable de transacciones realizadas a través de una red, tendrá implicaciones sociales y económicas de largo alcance, aunque actualmente es utilizada principalmente en la industria de la moneda digital, esta tecnología tiene el potencial de transformar industrias enteras y ser una fuerza de transparencia e integridad en el mundo, erradicando el soborno y la corrupción, transformando paradigmas sociales, económicos, y políticos.


Blockchain es la tecnología que hizo posible el Bitcoin y el Ethereum, proporcionando la seguridad y confianza necesaria en el mundo de las monedas digitales, también conocidas como criptomonedas, tan solo como dato, el valor del Bitcoin creció 1,088% en los últimos 5 años.

Esta tecnología altamente disruptiva nos lleva a una nueva era de apertura, descentralización, e inclusión global, ya que hace posible y segura cualquier transacción entre una persona y otra dentro de una red, sin la necesidad de un intermediario, lo anterior genera un nuevo paradigma en el que más personas pueden participar en la economía, creando valor, generando inclusión, y mejorando el estado del mundo.


El Internet está entrando a una segunda era, la del internet de valor, la primer era fue una convergencia entre las tecnologías computacionales y las de comunicación, esta segunda era es alimentada por una combinación de criptografía, matemáticas, ingeniería de software, y economía conductual. Blockchain es la tecnología disruptiva insignia de la segunda era del Internet, y la base de la Cuarta Revolución Industrial.

Blockchain funciona de la siguiente manera:

  1. No existe una base de datos central que pueda ser apagada o hackeada, sino que funciona a través de computadoras distribuidas a nivel mundial en una cadena de bloques.

  2. En minutos, cada transacción es verificada, validada, y guardada en un bloque que está ligado al bloque anterior, creando así una cadena.

  3. A través de blockchain se puede enviar cualquier tipo de valor digitalizado, como dinero, acciones, propiedad intelectual, música, o incluso votos, todo de manera directa y segura sin la necesidad de bancos, compañías de tarjetas de crédito, gobiernos, o cualquier otro intermediario.

  4. Blockchain es una tecnología encriptada que utiliza claves públicas y privadas, y al mismo tiempo es transparente, cualquiera puede ver cualquier transacción en cualquier momento que así lo desee.

Entonces ¿cómo podemos utilizar Blockchain para crear nuevos modelos de gobernanza? Mediante la tecnología blockchain tenemos el potencial de guardar, verificar, y transmitir cualquier cosa de valor para la raza humana: certificados de nacimiento, licencias de conducir, derechos de propiedad intelectual, cédulas profesionales, títulos educativos, cuentas bancarias, historial médico, pólizas de seguros, donaciones, contratos legales, y votos. Ahora podemos imaginar el potencial de lo anterior en el mundo del gobierno digital, autentificando de manera segura y directa, cualquier documento, cualquier transacción. Una nueva y disruptiva manera de llevar a cabo procesos y servicios de gobierno más rápidos, seguros, y totalmente digitales.

Más aún, existe un uso de dicha tecnología que podría cambiar todo nuestro sistema político y electoral: el manejo de la identidad de una persona. En la actualidad, nuestra identidad y su gestión son clave en nuestras interacciones diarias como ciudadanos, consumidores, y/o empleados. Blockchain ofrece una solución segura e inmutable en el manejo de la identidad acorde a las necesidades de un mundo cada vez más digital.



Esta usabilidad tiene el potencial de utilizarse en el sistema electoral, garantizando, por primera vez en la historia, una elección digital 100% segura y confiable, que utiliza la tecnología Blockchain para comprobar la identidad del ciudadano y asegura la inmutabilidad del voto, el cual se podría transmitir mediante dicha cadena de bloques, garantizando la transparencia de la elección, y haciendo tecnológicamente imposible una “caída del sistema”, estaríamos ante la creación de un nuevo paradigma en la forma de ejercer nuestra democracia.


En el mismo sentido, blockchain tiene el potencial de ayudar a cumplir el objetivo de desarrollo sostenible número 16 de la Organización de las Naciones Unidas, este objetivo habla de la necesidad de crear sistemas de identificación confiables, que aseguren un manejo más confiable de los programas de protección social, y una mejor respuesta en casos de desastres naturales, permitiendo identificar de manera inmediata y confiable a personas que no cuentan con documentos físicos de identificación.

Blockchain tendrá un impacto significativo en la forma de gobernar, en la forma de elegir a nuestros representantes, en las políticas públicas, y en la forma en que interactuamos como ciudadanos.


Es nuestra responsabilidad informarnos acerca de esta tecnología, y darnos cuenta que el futuro ya está aquí, un futuro más abierto, seguro, transparente, inclusivo, confiable, y altamente digital. El potencial es enorme, de nosotros dependerá aprovecharlo.


11 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Análisis, Inteligencia e Investigación 

bottom of page